miércoles, 23 de marzo de 2016

OLEAGINOSAS

SOJA
Planta herbácea anual, de primavera-verano, cuyo ciclo vegetativo oscila de tres a siete meses y de 40 a 100 cm de envergadura. Las hojas, los tallos y las vainas son pubescentes, variando el color de los pelos de rubio a pardo más o menos grisáceo.
GIRASOL
El girasol fue introducido en Europa por los españoles, que lo trajimos de América del Norte y México. Al principio se utilizó únicamente como planta hornamental.
Ver más información en
MAIZ
El maíz es un cultivo muy remoto de unos 7000 años de antigüedad, de origen indio que se cultivaba por las zonas de México y América central. Hoy día su cultivo está muy difuminado por todo el resto de países y en especial en toda Europa donde ocupa una posición muy elevada. EEUU es otro de los países que destaca por su alta concentración en el cultivo de maíz.
Su origen no está muy claro pero se considera que pertenece a un cultivo de la zona de México, pues sus hallazgos más antiguos se encontraron allí. 
Ver más información 



martes, 22 de marzo de 2016

CEREALES

TRIGO
El Trigo (Triticum sativum Lam.: Triticum aestivum (L.) Thell) es un cereal de la familia de las gramíneas, una familia a la que pertenecen otros cereales tan importantes como alimentos como el arroz, el maíz, la avena, el sorgo, etc.


Ver más información en




AVENA
La avena es una gramínea de sistema radicular seudofasciculado, más desarrollado que el del trigo y cebada. El tallo es grueso, pero con poca resistencia al vuelco; tiene, en cambio, un buen valor forrajero.



CEBADA
La cebada pertenece a la familia de las gramíneas. Las espiguillas se encuentran unidas directamente al raquis, dispuestas de forma que se recubren unas a otras. Las glumas son alargadas y agudas en su vértice y las glumillas están adheridas al grano, salvo en la cebada conocida por “desnuda”. Las glumillas se prolongan por medio de una arista.
Ver más información







martes, 8 de marzo de 2016

INTRODUCCIÓN

CEREALES Y OLEAGINOSAS

Clasificación y características de los cereales





¿Qué son los cereales? 
Los cereales constituyen los granos o frutos (frutos con semillas en su interior) de una familia de plantas herbáceas conocidas como gramíneas.
Ver más informacion en: 

Clasificación y características de las Oleaginosas


Las Oleaginosas

En esta sección presentamos las cualidades y características de algunas plantas oleaginosas y su importancia en el mundo entero por ser indispensables en la alimentación y conservación de la salud. Materia prima de primer orden para la industria aceitera, la alimentación animal y la fabricación de productos no comestibles. Plantas fundamentales en la cultura, la economía, la industria y el comercio mundial.